Skip to main content

¿Cómo pueden las empresas contribuir a reducir la desigualdad de ingresos y oportunidades?

ODS 10Las empresas juegan un papel importante para conseguir alcanzar este Objetivo, proporcionando condiciones laborales dignas a través de toda su cadena de valor, especialmente para grupos desfavorecidos, redistribuyendo de forma más igualitaria los salarios a los empleados, implantando mecanismos para evitar la evasión fiscal y fomentando proyectos de cooperación al desarrollo.

El Objetivo 10 pretende reducir la desigualdad de ingresos y oportunidades entre países y dentro de ellos: reduciendo la pobreza en las zonas más desfavorecidas; promoviendo la inclusión social, económica y política de todas las personas, especialmente de los grupos vulnerables; impulsando políticas a nivel internacional para mejorar la regulación y el control de los mercados e instituciones financieras y alentando la cooperación al desarrollo y la inversión extranjera directa en las regiones que más lo necesiten. También busca facilitar la migración y la movilidad segura y responsable de las personas migrantes.

Cómo pueden las empresas contribuir

  1. Condiciones laborales y sueldos dignos a los empleados y a través de la cadena de suministro, especialmente a proveedores que operen en países en desarrollo y a trabajadores migrantes.
  2. Adaptar la estrategia de negocio en la producción, distribución y comercialización de los productos y servicios para hacerlos más asequibles.
  3. Transparencia. Establecer procesos internos de transparencia para evitar prácticas de corrupción y de evasión fiscal, que impactan directamente sobre la desigualdad.
  4. Potenciar las capacidades y formar a los trabajadores con salarios más bajos, para que puedan desarrollarse y ascender profesionalmente.
  5. Impulsar la economía local allá donde opere la empresa, especialmente en países en desarrollo, utilizando mano de obra y proveedores locales, protegiendo el entorno y apoyando a las empresas locales.
  6. Adoptar políticas de igualdad dentro de la empresa, para proporcionar igualdad de oportunidades laborales a todos los trabajadores y fomentar estas prácticas en la cadena de suministro.
  7. Ofrecer oportunidades laborales a jóvenes procedentes de entornos desfavorables, promoviendo la movilidad social y la diversidad en la empresa.
  8. Redistribuir los salarios de forma coherente en la organización, ofreciendo sueldos dignos y proporcionados a todos los trabajadores y miembros.
  9. Crear una cultura de derechos humanos a través de la implantación de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de Naciones Unidas, para no impactar sobre los derechos humanos de las personas que viven en países en desarrollo donde la empresa tenga operaciones. Formación en DDHH
Close Menu